Un toro de el Amargo se pagó $2.4 millones

«Estamos muy contentos, en todo sentido, superó las expectativas» dijo el titular de Cabaña El Amargo, Eduardo Martínez Ferrario, tras finalizar el 10° remate anual en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tostado.

El evento se realizó en dos modalidades: presencial y por las pantallas de Canal Rural y la web de la consignataria Colombo y Magliano. En total se vendieron 134 reproductores Braford, 70 de los cuales fueron toros con un promedio de $482.500 y un máximo de $2.4 millones, adquirido por una firma cordobesa.

Desde la empresa, agradecieron especialmente a la Municipalidad de Tostado que permitió el evento presencial «con un protocolo muy estricto», aclaró Martínez Ferrario. De igual modo festejó que tuvieron «un día soñado para un remate».

Debido a la pandemia, se trató del segundo año en el que realizaron la subasta por sistema mixto: presencial y streamming. «La gente acompañó tanto en el lugar como a distancia», indicó el titular del establecimiento, quien remarcó una particularidad: los productores de Santa Fe y provincias vecinas asistieron al predio, mientras los más alejados participaron a través de las transmisión. «Creo que es un sistema que va a quedar, porque favorece a todos: a los que están cerca y los que están lejos», evaluó.

Sobre los precios y la dinámica del evento, el cabañero destacó que «se vendió todo con mucha agilidad». Y remarcó la «sorpresa» del precio mayor en un lote que no era cabeza de remate. «Si bien sabíamos que es un toro muy especial; un hijo de Timbó se vendió en $2.4 millones; estuvimos en la duda si ponerlo en la cabeza del remate; y sorprendió, porque había dos centros de inseminación pujando y finalmente lo compró un afirma de Córdoba».

Al trazar una lectura del ánimo inversor en el sector, Martínez Ferrario sostuvo que «la gente apuesta a la ganadería; tanto a pesar de todos los problemas globales y macro economícos del país, como los particulares por el cierre de exportaciones; el productor piensa que a corto plazo es un negocio sustentable y que tiene perspectivas muy favorables».

Los Precios

  • Toros: promedio $482.571; máx. $2.400.000.
  • Vaquillonas: $500.000.
  • Vaquillonas con servicio: prom. $227.059.
  • Vaquillonas preñadas: prom. $253.044